RITMOS Y ESTILOS DE APRENDIZAJE; OÍR, VER, HACER; ASEGURANDO LA INCLUSIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.

Thumbnail Image
Date
2025-07-28
Authors
Kira Thatiana Pizarro Hill
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA
Abstract
La flexibilidad de los Objetos Virtuales de Aprendizaje, permiten que se puedan emplear adecuaciones y personalizarlos, siendo una herramienta óptima para habilitar y fomentar nuevas habilidades en las personas con condición especial para la adquisición de nuevos y mejores conocimientos. Lo que es mejor aún, permite la práctica de la creatividad dando pie a la independencia y adecuación para el fomento de nuevos esfuerzos por parte de los estudiantes. En otro orden de ideas Jiménez (2019) en su estudio Construcción de objetos virtuales de Aprendizaje, (OVA) describe la estructura, objeto e importancia de los objetos virtuales de aprendizaje como capaces de ser reutilizables, auto contenibles y como cualidad positiva, adaptables, cuando por su estructura están prestos a ser contextualizados.
Description
Keywords
Citation